Chile y España tienen la inmensa suerte de contar con creadores y artistas únicos. La Fundación organiza periódicamente exposiciones, conciertos y otras actividades culturales para acercar a los ciudadanos una muestra de la vitalidad artística y cultural de ambos países.
Actualidad de "Riqueza Cultural"
Conferencia ‘Gabriela: por si nunca más yo vuelvo’, a cargo del escritor chileno Sergio Macías Brevis en Casa de América
Gabriela Mistral es la única mujer iberoamericana que ha recibido el Premio Nobel de Literatura. El pasado 6 de marzo, la Fundación Chile España en colaboración con la Embajada de Chile en España, Casa de América y Rocaviva Eventos, nos acercó a Gabriela Mistral a través de una conferencia, descubriendo
Encuentro con la escritora Lina Meruane en la Universidad de Barcelona
El 5 de marzo Lina Meruane, escritora chilena y Premio Sor Juana Inés de la Cruz, presentó su libro Contra los hijos en el marco del ciclo El cuerpo como territorio político. La escritora chilena Lina Meruane conversó con las académicas Dunia Gras y Meri Torras sobre su libro Contra
Fuerte presencia de Chile en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid 2018
ARCO 2018 contó con la participación de las Galerías Isabel Aninat, Patricia Ready y del artista Patrick Hamilton La 37 edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebrada en Madrid del 21 al 25 de febrero, cerró sus puertas con un balance muy positivo, especialmente en cuanto a
Presentación de Memoria y amnesia: sobre la historia reciente del arte en Chile 1976-2006 de Luz María Williamson
Esta investigación ofrece una mirada sobre el arte reciente en Chile (1976-2006) desde la apreciación del arte como valor que se agrega a la experiencia de la memoria. El pasado 21 de febrero tuvo lugar la presentación del libro Memoria y amnesia: sobre la historia reciente del arte en Chile
Estrategias y desafíos del Festival Puerto de Ideas de Valparaiso y Antofagasta en Pública 18
El pasado 25 de enero, Pablo Dittborn, Director de la Fundación Puerto de Ideas, participó en el encuentro anual de gestores culturales, Pública 18, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que contó con el patrocinio de la Fundación Chile España y la colaboración de la Embajada de
Presentación de la Antología Poética Hispano Chilena del siglo XX en la Real Academia Española
La Real Academia Española acogió el pasado 11 de diciembre la presentación del libro Antología Poética Hispano Chilena del siglo XX, realizada por el poeta y ensayista español Justo Jorge Padrón y patrocinada por la Fundación Chile-España. En la sesión, han participado el director de la RAE, Darío Villanueva; el
Concierto en homenaje a Violeta Parra en su centenario
El pasado 4 de octubre, músicos como Luis Pastor, Rosa León, Carmen París y Alicia Ramos rindieron homenaje a la chilena Violeta Parra (1917-1967), el mismo día en el que se cumplió el centenario de su nacimiento. El Círculo de Mujeres Chilenas (CIMUCH) en colaboración con la Fundación Chile España,
Estreno de Lota, las Mujeres del Carbón
El pasado sábado 1 de julio se estrenó en el Centro Cultural Paco Rabal de Madrid el nuevo espectáculo de flamenco Lota, las Mujeres del Carbón, patrocinado por la Fundación Chile España. Con esta pieza se pretende mostrar el papel de las mujeres en el día a día de la
Presentación de los Diarios inéditos de José Donoso, a veinte años de su muerte
La académica Cecilia García-Huidobro y el escritor y periodista argentino Patricio Pron han presentado Diarios tempranos. Donoso in progress, 1950-1965, los diarios inéditos del escritor chileno José Donoso (1924-1966), uno de los autores más representativos del denominado Boom de la Literatura Latinoamericana. García-Huidobro y Pron dialogaron sobre unos apuntes que muestran a