
Las últimas exposiciones del artista chileno se han realizado en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Fundación DIDAC, Galería Casado Santapau, DKM Museum y el MAAT de Lisboa
El pasado 16 de noviembre se presentó el libro La historia a contraluz cuyas páginas analizan un recorrido por los últimos trabajos del artista chileno. Dicho evento estuvo en relación con la exitosa exposición “El ladrillo II”, dedicada a la revolución neoliberal inaugurada en Chile con la llegada al poder de Pinochet, que se realizó entre el 6 de septiembre y el 19 de octubre en la institución de arte compostelana.
El libro ha sido editado por la propia Fundación DIDAC y por DARDO, incluyendo una introducción de David Barro, comisario de la exposición. Cuenta con una conversación con la teórica cultural Nelly Richard, además de textos de Federico Galende, filósofo y ensayista experto en Teoría del Arte; Miguel Ángel Hernández, escritor e historiador del arte y Guillermo Machuca, académico y curador. Según David Barro, quien dirigió la presentación del libro junto a Patrick Hamilton: “las obras de Patrick Hamilton guardan la ordenada tensión de la exactitud manual con la misma dedicación que el artista seleccionó a los autores de los textos de este libro. Porque un escultor necesita tiempo, como el artesano, y Patrick Hamilton se mancha las manos para conseguir una abstracción sucia y proletaria”.
Como ya ocurrió con la muestra “El Ladrillo II”, La historia a contraluz cuenta con la colaboración de la Fundación Chile-España.