GO UP

Author: Crisitna Marco

La sala Alcalá 31 reúne 89 obras de artistas chilenos de finales del siglo XX y principios del XXI procedentes de la Colección Engel La Sala Alcalá 31 presentó la exposición “Gran Sur: arte contemporáneo chileno en la Colección Engel”, una importante selección de una de las mayores colecciones privadas de Latinoamérica, la colección de Claudio Engel. Comisariada por Christian Viveros-Fauné, “Gran Sur”, presenta por primera vez en España una muestra tan importante de obras de artistas chilenos de finales del siglo

La inclusión social tiene que ir de la mano del crecimiento económico Los hechos acaecidos en los últimos en meses en Chile fueron objeto de análisis y debate en el almuerzo coloquio organizado por FCE el pasado 21 de febrero, con Cristián Pizarro, director adjunto de El Mercurio, quien explico también como se va a desarrollar el proceso constituyente para reformar la Constitución aprobado por la mayoría de los partidos políticos. Chile ha sido una de las economías latinoamericanas que más

El Gobierno de Chile emitió 2 mil 400 millones de dólares en bonos verdes durante el año 2019. El Observatorio Español de Financiación Sostenible (OFISO), compuesto por entidades españolas públicas y privadas, entregó un reconocimiento a Chile por la innovación en las finanzas sostenibles, por ser el primer país del continente americano en emitir bonos verdes soberanos. El premio fue recibido por el Embajador de Chile en España, Roberto Ampuero, en la Bolsa de Valores de Madrid. Este premio se otorgó a

Esta entidad chilena tiene el objetivo de promover la formación intelectual de gente joven en las ideas de la libertad y la dignidad de la persona humana El pasado 28 de enero se celebró en Casa de América el encuentro con el Instituto Res Pública con motivo de su visita a España e Italia. Al igual que en ocasiones anteriores, el grupo fue recibido por Antonio Pérez-Hernández, director general de Casa de América, y por Nieves Blanco, directora de Programación de

El Consejo Empresarial Chile-España de SOFOFA y la Fundación Chile-España firmaron un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es promover las relaciones económico – comerciales entre ambos países. Ambas entidades expresaron su voluntad de cooperar y colaborar en proyectos conjuntos, que tengan por objeto promover e incrementar el intercambio económico, comercial y de cooperación tecnológica entre Chile y España, así como intercambiar experiencias y buenas prácticas empresariales que redunden en un mejor conocimiento mutuo. Participaron de esta instancia, el presidente de la Fundación

El país se ha consolidado como tercer destino de turistas extranjeros en Sudamérica y acaba de alcanzar la cifra de 140 reconocimientos internacionales El pasado 24 de enero se celebró en Casa de América la presentación de la nueva campaña turística del Gobierno de Chile, llevada  a cabo por Mónica Zalaquett, subsecretaria de Turismo, quien presentó los objetivos y desafíos que llevará a cabo el país en los próximos años.  Las últimas cifras, como el crecimiento de turistas extranjeros en un

Las dos entidades han firmado un convenio en Madrid el día 24 de enero de 2020. Por parte de KIM, su director ejecutivo, Antoni Paz y por parte de la Fundación Chile-España su directora ejecutiva, María Ángeles Osorio Ambas entidades cooperan y colaboran en proyectos conjuntos con el objeto de promover e incrementar el intercambio económico comercial, de cooperación científica, tecnológica y de I+D entre Chile, España y la Unión Europea. Las dos entidades intercambiarán experiencias y buenas prácticas empresariales así

El 70% de la infraestructura astronómica mundial radica en Chile La subsecretaría de Turismo de Chile, Mónica Zalaquett presentó, en un almuerzo coloquio organizado por la Fundación Chile España, la nueva campaña que relanza la imagen de Chile en el mundo, que tendrá como ejes fundamentales el desarrollo sostenible y las experiencias multidestino de naturaleza y aventura. La campaña que se ha estrenado en FITUR 2020 aborda varias líneas estratégicas, desde el punto de vista de políticas públicas y de promoción,

La convocatoria tiene por objeto crear sinergias entre empresas españolas y chilenas en el marco del desarrollo de proyectos tecnológicos en I+D+i, orientados al desarrollo de productos, procesos o servicios de interés comercial para el mercado internacional Mas de cincuenta  empresas asistieron al workshop “Oportunidades de inversión y comercio en Chile”, organizado por Madrid Network y el Centro para el Desarrollo de Tecnología Industrial (CDTI) el pasado 14 de enero,  con la intervencion de la FCE. Chile es el unico país de

El encuentro propuesto por EuroChile con quien la FCE tiene un acuerdo de colaboración desde el año 2018, tuvo lugar en las instalaciones de Suez en la COP25 En el marco de la Conferencia y Encuentros Bilaterales sobre Economía Circular, el pasado 12 de diciembre la Fundación Chile-España volvió a participar activamente en los eventos relacionados con la celebración de la Conferencia sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas en Madrid. La reunión empezó con una presentación de FCE a cargo de