GO UP

FCE

La Revista Intramuros dedica su último número a Chile

Esta primera publicación sobre Chile presenta un país democrático, tolerante, plural y de fuertes raíces culturales

Intramuros, revista dirigida por Beltrán Gambier y enfocada al ámbito cultural, lleva más de veinte años de trayectoria empresarial dedicando ediciones especiales a distintos países y regiones del mundo, así como a otros ámbitos de las Humanidades. Su creador, de vocación iberoamericana, es el artífice de que los artículos gocen de un carácter latino y europeo y, por lo tanto, dispongan de gran riqueza intelectual.

En esta ocasión, Chile es el protagonista de la 49 edición, permitiendo a los lectores saber y conocer sobre la realidad del país andino y leer experiencias de intercambio de conocimiento entre España y Chile. El éxito de esta revista reside en la diversidad de sus colaboraciones puesto que se trata de escritos de intelectuales, políticos, juristas, artistas, arquitectos, empresarios, comunicadores y fotógrafos, que plasman sus anécdotas de una manera personal autobiográfica y muestran sus sentimientos y vínculos con el país austral.

Entre las páginas de esta edición, uno podrá encontrarse con los artículos de Roberto Ampuero, actual Ministro de Relaciones Exteriores de Chile; Marta Lagos, directora fundadora de Latinobarómetro, Pablo Dittborn, auténtica eminencia en el mundo editorial; Francisco Aylwin, presidente de Llorente y Cuenca en Chile; Eugenia Poseck, fundadora de Poseck Films; Patricia Ready, galerista y Alejandro Aravena, arquitecto y dueño de Alejandro Aravena Arquitectos, entre otros.

La Fundación Chile-España, que ha patrocinado esta edición, está presente a través del artículo “Las maravillas de Chile”, realizado por su presidente Emilio Gilolmo, quien explica las distintas actividades que realiza la Fundación en el ámbito cultural, poniendo especial énfasis en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en el fomento de publicaciones de obras chilenas y en la participación de distintas actividades como Pública 19, almuerzos-coloquios y presentaciones de libros.