
Roberto Bolaño: estrella distante
Un año más, las aulas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, abrirán sus puertas, durante los días 20, 21 y 22 de Julio, a la literatura chilena, en la V Edición de los Cursos de Verano, patrocinados por la Fundación Chile-España, en colaboración con la Asociación Cultural Plaza Porticada y la Embajada de Chile en España.
En esta ocasión, la figura del autor chileno, Roberto Bolaño, tomará el protagonismo en un programa de tres días, que de la mano de reconocidos expertos, ofrecerá a los asistentes una mirada cercana e inédita al universo creativo de uno de los autores de más impacto en la literatura mundial.
Jorge Edwards, María Ángeles Pérez López, José María Lassalle, Nihály Dés, Dunia Gras, Menchu Gutiérrez, Chiara Bolognese, Wilfredo Corral y Roberto Brodsky, presentarán la realidad de un autor infrecuente, que a través de sus obras, reflejó su especial capacidad para vivir la escritura.
Roberto Bolaño rompió con las formalidades de la precedente generación, convirtiéndose en un mito entre sus lectores, además de un claro referente entre los jóvenes escritores. Aunque fue reconocido como un autor imprescindible, la realidad de Bolaño no fue siempre tan acogedora, reflejando en sus ásperas tramas una experiencia marcada por el exilio, el nomadismo y la realidad política de una juventud, que ayudó a dibujar esa figura irreverente, de afilado humor y exquisita inteligencia, con la que al autor hoy se identifica.