GO UP

FCE

‘Del Cosmos a la Tierra’, por la astrónoma chilena María Teresa Ruiz

Casa América Catalunya inició el pasado mes de mayo con el patrocinio de la Fundacion Chile-España, el ciclo de conferencias magistrales Humanistas de América, durante el cual personalidades de diferentes áreas académicas exponen nuevas formas de pensar el mundo y del lugar que los seres humanos ocupan, nuevas filosofías y recetas de vida, nuevos retos científicos.

El pasado 29 de septiembre fue el turno de María Teresa Ruiz, recientemente galardonada como mujer del continente América del Sur, con el importante Premio L’Oreal-UNESCO Mujer y Ciencia 2016, por su contribución en el «descubrimiento de la primera enana marrón y su obra fundamental en la comprensión de las estrellas más débiles, incluyendo las estrellas en las etapas finales de su evolución (enanas blancas).»

La astrónoma y actual presidenta de la Academia Chilena de Ciencias, habló de los orígenes cósmicos de la humanidad, y para ello mostró imágenes del universo desde su «infancia» hasta hoy. Las imágenes fueron una potente ayuda para acercar a los espectadores al universo, y Ruiz mostró sus estudios sobre las estrellas enanas de baja masa y su descubrimiento de una supernova en el momento de explotar, dos nebulosas planetarias en el halo de nuestra galaxia y la primera enana café (Kelu) en las proximidades del sistema solar. María Teresa Ruiz sostiene que existen lugares en el universo con las mismas condiciones que propiciaron la vida en la Tierra y que por ello no podemos descartar que haya o haya habido vida más allá de nuestro planeta.