
El español como lengua internacional y cultura de prestigio
Santiago de Chile acogió durante los días 20 y 21 de julio las II Jornadas de Futuro en Español. El evento, patrocinado por la Fundación Chile-España, contó con importantes ponentes provenientes de Latinoamérica y Europa. El objetivo de este foro es favorecer la colaboración entre empresas e instituciones de Chile y España, en torno a un idioma común.
El primer día de este foro se centró en la importancia y el papel de los medios de comunicación. Todos los asistentes abogaron por un periodismo de calidad y defendieron la necesidad actual de una prensa comprometida con la veracidad de la información.
Durante la segunda jornada se trataron los temas de la innovación, la transformación digital y la ética empresarial. En relación a éste último, el director general de Negocio de Vocento, Iñaki Arechabaleta demandó la necesidad de “dotar a la empresa de un componente moral que vaya más allá del cumplimiento de la legalidad”.
Asimismo, se habló del valor y las ventajas empresariales de la lengua común que une a España y Latinoamérica. “La lengua actúa como una moneda única entre los países hispanohablantes. El español es la moneda única de la América que lo habla, lo que contribuye a multiplicar por cuatro las relaciones comerciales entre los países y por siete los flujos financieros”, declaró José Luis García Delgado, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid y director del estudio ‘El valor económico del español’.