GO UP

FCE

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Teodoro Ribera Neumann, se reúne con empresarios en Madrid

El canciller chileno afirmó que los flujos empresariales entre Chile y España siguen aumentando, y que cada vez son más las empresas chilenas que se instalan en España.

El pasado 10 de diciembre, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile asistió al evento que fue organizado por CEOE e InvestChile, con la colaboración de la Fundacion Chile-España, para informar a los empresarios españoles sobre la situación actual del país austral, como consecuencia de los hechos acaecidos desde octubre y explicar las perspectivas de la economía y política chilena. El ministro informó que Chile es un país con gran fortaleza institucional que le permitirá salir de esta crisis como en ocasiones anteriores. La resiliencia del pueblo chileno conlleva a que el Chile del futuro esté basado en la prosperidad, igualdad y sostenibilidad. Por otro lado, el canciller explicó a los empresarios españoles que “tienen todos los resguardos para que sigan invirtiendo”.

El ministro comenzó su intervención exponiendo cifras que demuestran el gran avance que se ha producido en Chile en los últimos veinte años a nivel social. La drástica reducción de pobreza que ha pasado de un 68% a un 8,6%, la disminución de la tasa de mortalidad infantil, así como el crecimiento de la tasa de alfabetización. Tras ello, expuso las tres principales líneas a seguir por el Gobierno de Chile en los próximos meses. La primera de ellas es el restablecimiento del orden público en el país con el fin de que paulatinamente vayan desapareciendo los altercados y actos violentos de las calles. En segundo lugar, impulsar una agenda social con el fin de reducir la desigualdad existente entre la población. Por último, puso especial énfasis en la reforma constitucional y en el acuerdo al que llegaron el pasado mes de noviembre las principales fuerzas políticas del país.

Tras sus palabras, hubo distintas preguntas en las que los empresarios plantearon  al ministro dudas y preocupaciones sobre la inversión extranjera en el país así como el estado de la economía para los próximos años. Al encuentro, enmarcado dentro de las actividades paralelas a la celebración de la COP25 en Madrid, asistieron Roberto Ampuero, embajador de Chile en España; Cristián Rodríguez Chiffelle, director de InvestChile; Emilio Gilolmo, presidente de FCE; María Ángeles Osorio, directora ejecutiva de FCE, así como representantes de empresas de nuestro patronato como Acciona, Banco Santander, Dentons Larraín Rencoret, Enagas, Indra, Kreab, Maxam, Técnicas Reunidas, Uría Menéndez y Suez, entre otros.

 

https://www.ceoe.es/es/contenido/actualidad/noticias/el-ministro-de-exteriores-de-chile-teodoro-ribera-presenta-las-medidas-para-solucionar-la-situacion-social-en-el-pais

Fotografías realizadas y cedidas por CEOE