GO UP

FCE

Jorge Edwards y Gilles Lipovetsky dialogan sobre la estética en un acto organizado por la Fundación Chile-España.

De izquierda a derecha: Jorge Edwards, Escritor y Embajador de Chile en Francia, Lourdes Ventura, Escritora y Crítica Literaria y Gilles Lipovetsky, Filósofo y Escritor.

 

Más de 180 personas asistieron el pasado lunes 21 de octubre, al diálogo “Reflexiones sobre la estética”, organizado por la Fundación Chile-España junto con el Institut Français, y la colaboración de la Embajada de Chile y la Embajada de Francia, y que tuvo lugar en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid.

 

La estética y la cultura actual fueron los temas tratados por Gilles Lipovetsky y Jorge Edwards, coincidiendo con la publicación de sus dos últimos libros, “L’esthétisation du monde: vivre à l’áge du capitalisme artiste” que se traducirá al español próximamente y “El Descubrimiento de la Pintura” editado por Lumen.
Edwards, escritor, crítico literario, diplomático, actualmente Embajador de Chile en Francia, Premio Nacional de Literatura 1994 de Chile y Premio Cervantes 1999, entre otros muchos, es autor de numerosas novelas, cuentos y ensayos, de los que destacan, “Persona non grata”, “El anfitrión “, “El inútil de la familia”, “La casa de Dostoievsky”, “La muerte de Montaigne” y “Los círculos morados”, todas ellas con un enorme contenido autobiográfico, y atraves de las cuales, nos va mostrando sus más profundos pensamientos con un gran sentido del humor e ingenio.

 

Lipovetsky, filósofo y sociólogo, Profesor de la Universidad de Grenoble, es autor de diversas obras, como “La era del vacío”, “El imperio de lo efímero”, “La pantalla global”, “La cultura mundo”, entre otras muchas, en las que quiere demostrar que en lo que él ha denominado sociedad hipermoderna, se ha generado un nuevo individualismo, llamado individualismo narcisista o hiperindividualista, consumista, que demanda una cultura de masas, en las que la imagen y los sonidos predominan sobre la palabra.

 

Tras una breve presentación de los dos autores por María Ángeles Osorio, Directora de la Fundación Chile-España, y en la que destacó el interés de abordar el concepto de la estética tanto desde un punto de vista literario como filosófico, ambos intelectuales sostuvieron una rica conversación, moderada por la escritora y crítica literaria Lourdes Ventura, en la que abordaron algunos de los temas centrales de sus obras recientes, así como también una reflexión más amplia sobre la cultura actual.

 

En el desarrollo del diálogo, Lipovetski señaló que el arte anteriormente sólo llegaba a ciertas clases sociales y hoy en día con la estatización se logra satisfacer una mayor demanda y llegar a todo el mundo. El arte ofrece diferentes propuestas “que puede gustar o no, pero que es arte”, y define a los compradores actuales como “consumidores estéticos”, ya que compran cosas que además de tener una utilidad, son estéticamente bellos.

 

Por su parte, Edwards, comentó que los tiempos son otros y demandan una gran variead en la creación y consumo, sin necesidad de referentes impositivos. El escritor chileno se considera un conservador provinciano y se sigue sorprendiendo por el alcance de los niveles estéticos absolutamente insospechables, resaltando que “estamos sumidos en mundo estético mercantil”, es decir, que el diseño se va superando cada vez más.

 

Ambos escritores valoraron el acceso a la cultura gracias al mundo globalizado y especialmente a las nuevas tecnologías, ya que se logra un mayor alcancé a zonas o regiones donde no se podía acceder, y viceversa, por lo que se puede conocer propuestas literarias y cinematográficas de diversos países y culturas sin la necesidad de desplazarse.

 

El cierre del evento estuvo a cargo del Director del Institut Français Alain Fohr, quien agradeció la participación de Jorge Edwards y Gilles Lipovetsky, así como de Lourdes Ventura. Al evento asistieronSergio Romero Pizarro, Embajador de Chile en España, Ricardo Herrera, Cónsul de Chile en España, Alejandro San Francisco y Nicolas Peyre, Agregados Culturales de la Embajadas de Chile y Francia, Javier Galván, Director Gabinete Técnico de Secretaría General del Instituto Cervantes, entre otros.

 

[youtube_sc url=»http://youtu.be/YJV5FgpsptM» color=»white» theme=»light» modestbranding=»1″ border=»1″ color1=»131;139;139″ color2=»131;139;139″ showinfo=»0″]