GO UP

FCE

Patrimonio Cultural y Natural de Chile se presenta en FIBED 2014

De izquierda a derecha: Rafael Mateo Tarí Presidente de la Fundación FIBED, María Ángeles Osorio Directora de la Fundación Chile-España, Juan Blánquez Catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, Santos Ortega Coordinador de Plataforma de Cámaras Iberoamericanas de España, Rodrigo Biel Director de Proyectos de la FCE y Jaime Martí Martínez Escultor.

El pasado 28 de marzo del presente año, tuvo lugar el VI Foro Presencial Iberoamericano FIBED 2014, organizado en Casa do Brasil por la Fundación FIBED.
El VI Foro Presencial Iberoamericano FIBED 2014 tenia como tema principal «La Puesta en Valor del Patrimonio Histórico Cultural Iberoamericano», con la finalidad de concienciar a los ciudadanos iberoamericanos del valor de su Patrimonio Histórico Cultural como fuente de riqueza material y espiritual, capaz de generar un sin número de programas para el desarrollo social y económico de cada país.
La Fundación Chile-España apoya por segundo año consecutivo el encuentro, participando en esta ocasión con la ponencia“Naturaleza y Cultura. Chile Patrimonio Cultural y Natural”por parte del Catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid Juan Blánquez y la Directora Ejecutiva de la Fundación María Ángeles Osorio.

En la conferencia el Catedrático, quién hizo un recorrido por el Patrimonio Histórico y Cultural chileno, se refirió a la zona del desierto de Atacama y la ciudad de Valparaíso, destacando de este último sus calles y su arquitectura; la Directora por su parte, resaltó la participación de Chile como uno de los países pioneros en la conservación del medio ambiente, iniciando con la Reserva Nacional de Malleco en 1907, además de ser distinguido en la actualidad por UNESCO por los cinco lugares dentro del Patrimonio Mundial y las ocho reservas de la biosfera.
Por otra parte, el foro pretendió sensibilizar a la audiencia de la importancia para la protección del Patrimonio Histórico Cultural Iberoamericano que se ha creado en estos más de 500 años, superando determinadas circunstancias ocurridas durante la colonización en América y la ruptura violenta de los vínculos políticos en que se produjo el proceso de la independencia.
En la actividad estuvieron presentes numerosos expertos en materia económica, cultural y social, como el Presidente de la Fundación FIBED Rafael Mateo Tarí, el Director del Gabinete del Secretario General Iberoamericano Fernando García Casas, y otras personalidades conocedoras de la realidad de Iberoamérica.El 28 de marzo tuvo lugar el VI Foro Presencial Iberoamericano FIBED 2014,organizado en Casa do Brasil por la Fundación FIBED con el tema principal «La Puesta en Valor del Patrimonio Histórico Cultural Iberoamericano», con la finalidad de concienciar a los ciudadanos iberoamericanos del valor de su Patrimonio Histórico Cultural como fuente de riqueza material y espiritual, capaz de generar un sin número de programas para el desarrollo social y económico de cada país.