
La Fundación Chile-España presentó la Exposición Fotográfica de «Escritores Chilenos por España» en Sevilla
De izquierda a derecha: Alejandro San Francisco, Agregado Cultural de la Embajada de Chile en España, Trinidad Barrera López, Catedrática de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Sevilla, Ma. Ángeles Osorio, Directora de la Fundación Chile-España, Gema Areta Marigó, Profesora Titular Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Sevilla y Concepción Fernández, Directora de CICUS.
El pasado lunes 20 de mayo, la Fundación Chile-España inauguró junto con la Embajada de Chile y la Universidad de Sevilla (US), por medio del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile a través de la DIRAC, la exposición fotográfica “Escritores Chilenos por España” que cuenta con 40 fotografías realizadas en su mayoría por el fotógrafo Raúl Hernández.
En la apertura del evento, se contó con la participaron deConcepción Fernández Martínez, Directora del CICUS y María Ángeles Osorio, Directora de la Fundación Chile–España, quienes resaltaron el valor de la huella literaria que dejaron los escritores chilenos en el siglo XX por la tierra de Cervantes.
Después de la inauguración, tuvo lugar una mesa redonda sobreLiteratura Chilena en el Siglo XX, en la que participaron la profesora titular Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Sevilla, Gema Areta Marigó, la catedrática de Literatura Hispanoamericana Trinidad Barrera López, de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, y el Agregado Cultural de la Embajada de Chile Alejandro San Francisco.
Los poetas chilenos destacados fueron Vicente Huidobro, fundador del creacionismo, Gonzalo Rojas, quien obtuvo reconocimientos como el Premio Cervantes (2003) y el Premio Reina Sofía (1992) y Pablo Neruda, Premio Nobel (1971), así como Carlos Morla Lynch que tuvo un papel destacado por su labor diplomática en Madrid, durante el período de la Guerra Civil Española.
El cierre del evento estuvo amenizado por la cantaora chilena Javiera Sarrás y el guitarrista flamencoJosé Manuel Martos de la Fundación Cristina Heeren, quienes deleitaron con música latinoamericana.