
Nuevo proyecto de ley para promover la inversión extranjera directa en Chile
El pasado 19 de Mayo la Fundación Chile-España organizó un almuerzo coloquio con el Vicepresidente del Comité de Inversión Extranjera, Jorge Pizarro Cristi, quien se refirió al recién aprobado proyecto de ley sobre Inversión Extranjera Directa en Chile.
En el coloquio, el Vicepresidente Pizarro destacó, que nos encontramos ante un momento histórico para la inversión extranjera en Chile. Añadiendo, que la nueva ley no solo da cuenta de la importancia del IED para el país, sino que permitirá contar con una política de Estado capaz de atraer más y mejor inversión extranjera.
La iniciativa, permitirá la creación de una institucionalidad estable, permanente y de largo plazo que posibilitará al país dar un salto de calidad en términos de inversión extranjera, así como materializar los proyectos de una manera más rápida, trasparente y efectiva.
La nueva institucionalidad, estará conformada por un Comité de Ministros que asesorará a la Presidenta de la Republica en la formulación de la política estatal y será complementada con la creación de una Agencia de Promoción Extranjera, acorde a los estándares de la OCDE, que será la encargada de implementarlas.
Entre otros aspectos, la nueva ley reconoce al inversionista extranjero la garantía de acceso al mercado cambiario formal y a la remesa de capital y utilidades. De igual modo, la citada ley asegurará la plena vigencia de los derechos y deberes adquiridos por los inversionistas extranjeros durante la vigencia del Decreto Ley 600.
Jorge Pizarro Cristi es Licenciado en Historia por la Pontifica Universidad Católica de Chile y Master en Política Comparada por la London School of Economics, Londres, Reino Unido
Antes de ocupar el cargo de Vicepresidente Ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras, se desempeñó en el área privada como Gerente General de Puro Chile Corp en Nueva York, Estados Unidos. En la esfera pública, fue asesor del Ministerio del Interior y encargado ministerial para asuntos internacionales en la OEA, Naciones Unidas, MERCOSUR y APEC (2008-2010). En el ámbito académico fue profesor asociado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2007-2009).
Al almuerzo presidido por el Presidente de la Fundación Chile – España, Alfonso Merry del Val, y el Ministro Consejero en la Embajada de Chile en España Francisco Fuenzalida, asistieron entre otros: Emilio Gilolmo López Vicepresidente Ejecutivo Fundación Telefónica; Manuel Alabart, Vicepresidente de Técnicas Reunidas; Rafael Mateo, Director General de Acciona; Antonio Basolas, Director General de Estrategia y Desarrollo de Gas Natural Fenosa; Eduardo Roquero García-Casal Departamento Relaciones Institucionales de Gamesa y Daniel Carmona Moreno Director de Oficina de Representación de CorpBanca.