GO UP

octubre 2012

En la fotografía, Fernando Alvear, Gerente General de la Confederación de la Producción y del Comercio de Chile (CPC); Guillermo Arthur, Presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP ); Sergio Romero, Embajador de Chile; Lorenzo Constans, Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio de Chile (CPC);Juan Varela, Sub- Director General, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas; María Ángeles Osorio, Directora Ejecutiva Fundación Chile-España ; Gonzalo Rengifo, Director General Pictet & Cie S.A. El

De izquierda a derecha: Ana Valdes, Mª Angeles Osorio, Pilar Citoler, Oliva Arauna y Coro Lopez Izquierdo.   Teniendo a Chile como foco principal, el pasado 26, 27 y 28 de octubre se realizó la IV versión del ForoSur bajo el lema Transhumancias en la Cultura en la ciudad extremeña de Cáceres. El encuentro de arte contemporáneo contó con la participación de destacados artistas chilenos como Alfredo Jaar, Ivan Navarro,de las galerías Oliva Arauna y Distrito4 respectivamente, y la exhibición de la galería

Durante este acto, los miembros del patronato de la Fundación y demás asistentes, pudieron debatir y profundizar en diversos aspectos de la economía y la política en Chile. Aprovechando la visita a Madrid del Presidente de la Cámara de Diputados de la República de Chile, Nicolás Monckeberg, el 24 de septiembre la Fundación Chile-España organizó un almuerzo coloquio, con el objetivo de intercambiar impresiones sobres las claves del éxito económico de Chile, así como conocer su visión del futuro desarrollo político

El Jueves 25 de Octubre se inauguró en la Casa de Iberoamérica de Cádiz la exposición “Mapuche: Semillas de Chile”, una completa muestra sobre la cultura y la historia del pueblo Mapuche que incluye elementos precolombinos como cerámicas, símbolos de mando y pipas; además de objetos de platería, tejidos, atuendos de hombres y mujeres de los últimos siglos. La exposición ya ha sido presentada en ciudades como Filadelfia, Nueva York, Sao Paulo, Venecia, Bogotá, Beijing, Varsovia y Helsinki y llega ahora

El pasado 23 de octubre la Fundación Chile-España organizó un almuerzo coloquio con el Ministro de Defensa de Chile Andrés Allamand, quien se refirió a las claves del éxito económico de Chile y otros temas de la actualidad política chilena. El evento, restringido al Patronato y a empresas invitadas para la ocasión, tuvo lugar en el Club Financiero Génova, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones con el Ministro Allamand sobre las claves de éxito del modelo económico chileno

El Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca y la Fundación Chile España rinden homenaje al poeta Nicanor Parra El pasado 5 de octubre, el departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca y la Fundación Chile España organizaron un homenaje al poeta Nicanor Parra, en donde se proyectó un resumen del documental inédito “Retrato de un Anti Poeta”, dirigido por Víctor Jiménez Atkin, como introducción a la mesa redonda, coordinada por la profesora

Dentro de las actividades que se desarrollan para acercar la cultura de los dos países, la Fundación Chile-España y la editorial Everest editaron el libro infantil “Chile de la A a la Z” Dentro de las actividades que se desarrollan para acercar la cultura de los dos países, la Fundación Chile-España y la editorial Everest editaron el libro infantil “Chile de la A a la Z” del autor Manuel Peña Muñoz, contando con la colaboración de la Embajada de Chile en

Con el objetivo de acercar la cultura de los dos países, la Fundación Chile-España presentó el pasado sábado 6 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a “Javiera Parra y los Imposibles” Con el objetivo de acercar la cultura de los dos países, la Fundación Chile-España presentó el pasado sábado 6 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a “Javiera Parra y los Imposibles”, un evento que contó con la participación de más de trescientos

El pasado 5 de octubre se presentó en el Aula de Teatro Juan del Enzina de esta institución, la cantante chilena Javiera Parra y su banda, Los Imposibles. Como continuación a la mesa redonda que se desarrolló en la Universidad de Salamanca como homenaje al antipoeta Nicanor Parra premio Cervantes 2011 y premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y con el patrocinio de la Fundación Chile-España, el pasado 5 de octubre se presentó en el Aula de Teatro Juan del Enzina

El Parque Científico de Madrid ha acogido el III Foro Hispano-Chileno de Industrias Agroalimentarias, organizado por esta entidad -de la que el Ayuntamiento de Tres Cantos es patrono- junto con Prochile y el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS). El embajador de Chile en España, Sergio Romero Pizarro, el rector de la Universidad Autónoma, José Mª Sanz y el director de la Fundación del Parque Científico de Madrid, Antonio R. Díaz fueron los encargados de inaugurar la jornada a