Presentación de Memoria y amnesia: sobre la historia reciente del arte en Chile 1976-2006 de Luz María Williamson
Esta investigación ofrece una mirada sobre el arte reciente en Chile (1976-2006) desde la apreciación del arte como valor que se agrega a la experiencia de la memoria. El pasado 21 de febrero tuvo lugar la presentación del libro Memoria y amnesia: sobre la historia reciente del arte en Chile 1976-2006 de la artista visual chilena, Luz María Williamson, en la librería La Central de Callao, que contó con el patrocinio de la Fundación Chile-España. Este trabajo, publicado en el año 2014,
Reflexiones sobre el estado del arte en Chile
La economía creativa en Chile aporta 2,2% al PIB y el 82% de la población cree que mejora percepción del país a nivel internacional El pasado 20 de febrero la Fundación Chile-España celebró un almuerzo coloquio donde participaron como ponentes la artista visual Luz María Williamson y la galerista Isabel Aninat para hablar sobre el estado del arte en Chile. Luz María Williamson es una reconocida artista, curadora, gestora cultural de arte y patrimonio, comisaria de exposiciones internacionales y profesora de
Presentación de Gabriela Mistral en la exposición “Mujeres Nobel”
Gabriela Mistral escribía en metros tradicionales y se expresaba en una lengua coloquial, áspera y a veces desaliñada. Pero su llaneza expresiva no está exenta de vigor y dispone de hasta cierta suntuosidad pasional, identificada con el paisaje y los ritos de sus Andes nativos En el marco de la exposición Mujeres Nobel, que se celebra en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid hasta el 20 de marzo, el Presidente de la Fundación Chile-España, Emilio Gilolmo; el Embajador de
Fomentar el hábito de lectura en Chile debe ser prioritario para las instituciones públicas
La discusión sobre cómo aumentar el acceso a la lectura centró el debate en el alto precio que tienen los libros en Chile. El pasado 30 de enero, la Fundación Chile España realizó un almuerzo coloquio con Pablo Dittborn, Gerente General del diario chileno The Clinic, que se caracteriza por mezclar sátira y humor político con crítica social. Teniendo en cuenta la larga trayectoria profesional del ponente en el mundo editorial, durante el almuerzo habló sobre la necesidad de estrechar vínculos