Entrevista a Rafael Mateo, CEO de Energía de Acciona
Chile ha sido un país líder en crear conciencia sobre los efectos del cambio climático y uno de los primeros países del mundo en declarar ambiciosos objetivos en materia de energía renovable y descarbonización. ¿Cómo está afrontando ACCIONA el escenario actual del Covid19? Desde el primer momento la compañía asumió como una prioridad adoptar todas las medidas necesarias para proteger la salud y la seguridad de los empleados. Sin perder de vista este objetivo primordial, ACCIONA ha hecho un gran esfuerzo de planificación
La Comisión Europea propone un fondo de 750.000 millones de euros para la recuperación económica de la UE
Stella Zervoudaki, jefa de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Chile, desde 2016, participó en el ciclo de charlas del CEIUC hablando el impacto político del coronavirus en la UE. Nacida en Salónica, Grecia, la economista afirmó que “cuando termine esta pandemia, nuestro mundo será diferente y nos va llevar a una redefinición de nuestras relaciones en sociedad”. Europa ha podido superar guerras, crear paz y prosperidad, proteger los derechos fundamentales, promover los mercados abiertos y defender el sistema
Informe del Banco Santander que presenta el contexto económico y marco político de Chile
Chile es considerado tradicionalmente como un modelo en América Latina en términos de transparencia política y financiera. También ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en América Latina en la última década, permitiendo al país reducir significativamente la pobreza (Banco Mundial). Según el FMI, el PIB creció 1,1% en 2019 (en comparación con 3,9% en 2018). Según el Banco Mundial, la ralentización se debe a un contexto externo difícil, condiciones climáticas adversas y la demora en ciertas
Sigue el Día del Patrimonio en Chile desde casa
La Embajada de Chile en España les invita a la actividad que han preparado para el Día del Patrimonio en Chile, que se realizará los días 29, 30 y 31 de mayo. Para ello, comparten con todos un recorrido por la historia, la cultura y lugares emblemáticos, junto a destacados chilenos que tuvieron un protagonismo relevante en España. Pueden revisar los detalles aquí. El Día del Patrimonio Cultural de Chile se instauró en el año 1999, a través del Decreto 252 del 2 de mayo del
Entrevista a Roberto Ampuero, embajador de Chile en España
“En el primer trimestre del año las cifras de inversión extranjera directa han crecido un 176% al acumular US$ 6.477 millones. Este dato se transforma en un récord para el país como la segunda cifra más alta para el período desde que se tiene registro.” Antes de pasar a las preguntas quiero agradecer la labor y disposición de la FCE en esta etapa tan compleja. Hemos mantenido permanente contacto, y seguimos trabajando y planeando nuevas actividades. En este sentido deseo destacar
Sacyr cierra con éxito la financiación del Aeropuerto de Arica por 58 millones de euros
Los fondos se destinarán a la ampliación y mejora del actual terminal aéreo, cuya inversión estimada es de 73 millones de euros. Sacyr Concesiones ha cerrado con éxito la financiación por 58 millones de euros para las obras de ampliación del Aeropuerto de Arica (Chile), gestionado por la Sociedad Concesionaria Aeropuerto de Arica por un plazo de 15 años. La operación, suscrita con el Banco Estado de Chile, constituye un nuevo reconocimiento por parte del sistema financiero chileno a la experiencia de
Charla Virtual del CEIUC: China frente a la pandemia
El diplomático afirmó que el impacto en el comercio bilateral con Chile es temporal y aseguró que el gigante asiático “aboga enérgicamente por el multilateralismo” En una cuarta jornada del ciclo de charlas sobre el impacto global del coronavirus organizadas por el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica (CEIUC), colaborador de FCE, el pasado 13 de mayo se realizó la conferencia “China frente a la pandemia” con el invitado Xu Bu, embajador de China en Chile. La charla fue moderada
Entrevista a Emilio Gilolmo, presidente de la Fundación Chile-España
“Chile esta afrontado con buenos resultados la pandemia del COVID-19” Con un mensaje positivo el presidente de la Fundación Chile-España, Emilio Gilolmo, habla en esta entrevista, sobre como Chile está enfrentando la pandemia, cuáles son las iniciativas que están adoptando las empresas de FCE para mitigar los efectos del coronavirus, las oportunidades que están surgiendo en el mercado y cómo será la realidad post COVID. Además, incide en la importancia del multilateralismo como clave para lograr un mundo más seguro y